Nanotecnología para detectar cancer

Un artículo de Technology Review esta semana describe como la nanotecnología puede detectar cáncer. Cuando una persona contrae cáncer, su cuerpo emite unas señales de aviso mucho antes de que la medicina actual sea capaz de detectar la enfermedad. Si se pudiese detectar antes estos cambios sutiles en las células humanas, habría mayores posibilidades de salvar al enfermo.

Pero los primeros cambios a nivel molecular en una persona que está en las primeras fases de un cáncer son increíblemente complejos y pueden pasar desapercibidos. James Heath, un científico de la California Institute of Technology, cree que la nanotecnología podría ofrecer la solución a este problema molecular. Heath cree que conjuntos de ultra pequeños cables de silicona, cada uno fabricado para detectar una proteína específica relacionada con el cáncer, podría detectar los cambios más sutiles en la química corporal del ser humano.


Estos nanosensores que están siendo desarrollados por Heath y su equipo de investigadores podrían buscar cientos, o incluso miles, de distintos biomoléculas en solo una gota de sangre. Si funcionan, estos nanosensores podrían suponer la base de unos análisis para detectar cáncer que serían no solamente más exactos que los actuales, sino más baratos y más fáciles porque no conllevarían muestras de tejidos y análisis de laboratorios.

La mayoría de sistemas para detectar cáncer son bastantes primitivos. Muchas veces se utilizan sencillas exploraciones físicas para detectar un crecimiento de tumor, o sistemas de imágenes por mamografías y radiografías. Existen algunos análisis de sangre para otros tipos de cáncer, como cáncer de próstata o de ovarios, pero estos no solo son lentos y costosos, sino que muchas veces son poco fiables.

Un análisis de cáncer más fiable sería uno que reflejase la complejidad del comportamiento biomolecular. Heath pretende construir aparatos que además de ser capaces de realizar múltiples medidas desde una gota de sangre o de unas pocas células extraídas de un tejido, también fuesen capaces de detectar cantidades muy pequeñas de biomoléculas. "Pretendemos desarrollar una prueba que pueda detectar un cáncer mediante un sencillo pinchazo del dedo, de la misma forma que los diabéticos puedan controlar el nivel de azúcar en la sangre simplemente pinchando el dedo para conseguir una pequeña cantidad de sangre".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Play Pacman


Los sistemas expertos forman parte de un firme y verdadero avance en inteligencia artificial. Los sistemas expertos pueden incorporar miles de reglas. Para una persona seria una experiencia casi "traumática" el realizar una búsqueda de reglas posibles al completado de un problema y concordar estas con las posibles consecuencias, mientras que se sigue en un papel los trazos de un árbol de búsqueda. Los sistemas expertos realizan amablemente esta tarea; mientras que la persona responde a las preguntas formuladas por el sistema experto, este busca recorriendo las ramas más interesantes del árbol, hasta dar con la respuesta a fín al problema, o en su falta, la más parecida a esta. Los sistemas expertos tienen la ventaja frente a otro tipos de programas de Inteligencia Artificial, de proporcionar gran flexibilidad a la hora de incorporar nuevos conocimientos.

Tecnología Cerebral

Tecnología Cerebral
Determinar el grado de factibilidad y aceptación de un Sistema Experto como guía en las actividades administrativas comunes de cada uno de los departamentos de las empresas del Corredor Industrial del sur de Tamaulipas; así como también los factores que definen este indicador, y que por lo tanto, el profesional de TI deberá tomar en cuenta cuando desee implantar un Sistema Experto.

Es Bastante Educativo??

FACEBOOK

Traductor

Followers